2-12 años
Niño 1
Niño 2
Niño 3
Niño 4
0-23 meses
2-12 años
Niño 1
Niño 2
Niño 3
Niño 4
0-23 meses
2-12 años
Niño 1
Niño 2
Niño 3
Niño 4
0-23 meses
2-12 años
Niño 1
Niño 2
Niño 3
Niño 4
0-23 meses
Cerrar
Servicio de traslado gratuito* Benidorm y Calpe keyboard_arrow_down
*Servicio disponible para reservas realizadas a través de nuestra web con Estancia mínima 4 noches (Aeropuerto) y 6 noches (Estación de tren) para Benidorm y estancia mínima 6 noches para Calpe. Incluye una maleta por persona (equipaje extra con coste adicional).
* 25 de diciembre servicio no disponible.
* Horarios:
* Aeropuerto de Alicante: Servicio disponible 24hrs
* Estación de Tren de Alicante: de 9:30h a 20:20h
* Algunos de estos servicios pueden no ser gratuitos dependiendo del horario y tipo.
* No válido para las reservas de vuelo + hotel realizadas a través de hotelesrh.com
* El servicio debe reservarse al menos 48h horas antes de la llegada al hotel.
* Consultar aquí dicha información.
Victoria - Habaneras y Polifonías Torrevieja

Certamen Internacional de Habaneras y Polifonías de Torrevieja

El Certamen Internacional de Habaneras y Polifonías de Torrevieja busca reconocer y promocionar la habanera, un género musical de origen cubano. Fue durante el Renacimiento en España donde se comenzó a difundir. Durante el siglo XVIII comenzó a tomar forma este género gestado en América, precisamente de La Habana y de ahí su nombre. Aunque no es sino hasta el s. XIX que en realidad se consolida.

Combina ritmos de la danza cubana y el antiguo tango de España y Cuba, según Pedrell. La habanera es versátil: instrumental, cantada, usándose en bandas de música, grupos corales, tunas, rondallas, etc. Es por ello que el Patronato de Habaneras desde 1955 ha lanzado su tradicional Certamen Internacional de Habaneras y Polifonías Torrevieja. De esta forma se promociona la habanera como parte importante de la cultura musical de Torrevieja.

El certamen ha sido declarado de Interés Turístico Internacional y gira en torno al canto coral. Son dos las categorías en el desarrollo del certamen, la nacional y la internacional. Durante el Certamen Internacional de Habaneras y Polifonías Torrevieja los torrevejenses rinden culto a la habanera. Es el eje de las principales celebraciones, donde la llevan en la sangre y se expresa no solo en las Eras de la Sal, sino en las calles y corazones. Es por ello que prestan especial atención a este certamen, el cual año con año crece más, gracias a su gente e intérpretes.

Carrusel